Proyectos
Desarrollo de Dispositivo para traslado y acomodación de pacientes en condición de discapacidad
Resumen
En Colombia, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), 6 de cada 100 personas sufren algún tipo de discapacidad física o cognitiva; en tanto que estadísticas de Teletón, la incapacidad permanente afecta al 14% de la población, lo que equivale a cerca de 6 millones de personas en el territorio nacional. El Centro Integral De Protección RENACER surge como proyecto piloto para la atención inmediata y la defensa de los derechos de personas en condición de discapacidad víctimas de violencia y/o abandono, velando por la seguridad y bienestar de los mismos. Provee a sus pacientes: Vivienda, alimentación, atención integral en salud, citas médicas, tratamientos farmacológicos y terapéuticos, supervisión 24 horas, etc. Los pacientes del CIP RENACER tienen un total compromiso físico y cognitivo, lo cual presenta un panorama de trabajo difícil y muy delicado, donde la seguridad de estas personas prima sobre la de los demás. En actividades cotidianas, tales como baño diario, cambio de vestuario, alimentación, terapias desarrolladas en diferentes espacios y traslados en general, los integrantes de este centro se ven obligados a pasar dificultades por la ausencia de un dispositivo mecánico que realice los levantamientos, traslados y posterior acomodación de los pacientes. Hasta el momento esta tarea la realiza el personal encargado, enfermeros, médicos, psicólogos y terapeutas, los cuales con la fuerza corporal y valiéndose de posiciones ¿cómodas¿ trasladan y acomodan los pacientes con sus manos y cuerpos. Esto arriesga de manera potencial la salud y la integridad de los pacientes, así como también la salud física del personal, ya que con estos movimientos degeneran la estructura natural de su cuerpo. Es imperativo el diseño y fabricación de un dispositivo que lleve a cabo estas tareas. El presente proyecto cuya finalidad esencial consiste en construir un vehículo similar a una camilla, el cual será plegable para adoptar las diferentes formas de posicionamiento corporal; a este se acoplará un dispositivo que funcionará como grúa de carga, levantando a los pacientes para su acomodación en la camilla o fuera de ella. Para el diseño del dispositivo que realice estas dos tareas simultáneamente dividimos el proceso en dos partes, la primera tiene por objetivo construir un mecanismo de ayuda para el levantamiento y colocación del paciente desde colchonetas, camas hospitalarias, mesas de vestuario y tinas de baño siendo escualizable para adoptar las posiciones corporales necesarias en los pacientes para el desarrollo de las diferentes actividades, además mantendrá la integridad del paciente y estará siempre bajo el manejo del personal médico; la segunda considera el desarrollo de una camilla que gracias a dispositivos electromecánicos tendrá altura ajustable usada para la movilización y transporte del paciente dentro de la clínica, estos dos mecanismos estarán unidos y representaran el dispositivo de solución. Una vez obtenidos los recursos económicos pertinentes se procederá a la compra de los materiales e insumos necesarios para la construcción del prototipo, con la colaboración de los laboratorios internos de la universidad se procederá a realizar los procesos de corte y mecanizado de los componentes. Las uniones de tipo soldadas, los tratamientos térmicos y anticorrosivos, por su complejidad, se harán por medio de contratación externa, los dispositivos electromecánicos serán adquiridos ya construidos. Por ultimo procederemos al ensamble de todos los componentes y a la realización de pruebas y ensayos de calidad. El tiempo estimado para el proyecto es de 6 meses, durante los cuales los estudiantes dedicarán 6 horas semanales a la construcción e implementación del dispositivo.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:PROGRAMA NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013-2015
Modalidad:Modalidad 1: Proyectos para la introducción en la investigación, creación o innovación
Responsable