Este documento se plantea bajo un entorno investigativo que se ha desarrollado en un escenario académico, en donde se han analizado diversas áreas relacionadas con el Neuromarketing. Específicamente este trabajo se encarga de realizar un estudio sobre el funcionamiento de las neuronas espejo en los consumidores de Coca-Cola, tomando como campo de muestra la ciudad de Manizales, permitiendo así; una comprensión en su conducta al momento de someterlos a estímulos televisivos y físicos tratando de encontrar cómo algunas veces, el simple hecho de ver un producto u otra persona determinada consumiéndolo puede disparar una reacción de imitación y posterior adquisición del mismo. El estudio muestra de manera investigativa y metodológica el neuromarketing y su desarrollo en la actualidad como una herramienta científica para entender el comportamiento de las personas al momento de percibir un estímulo y tomar una decisión. El análisis estará apoyado en herramientas tecnológicas de investigación como lo son el electroencefalograma de 32 pulgadas y el software K-38 |