--La obra presenta las técnicas de elaboración del estudio de pre factibilidad para proyectos arquitectónicos entendido como la actividad clave en la que se plantean, se evalúan y se toman las decisiones fundamentales del proyecto. La obra propuesta aporta al diseñador arquitectónico las miradas desde lo financiero y lo comercial como complemento del conjunto de ¿determinantes¿ del diseño de manera que pueda enriquecer su proyecto y dialogar con los expertos de estas áreas. La elaboración del estudio de pre factibilidad requiere el conocimiento de los componentes técnicos y financieros del proyecto, así como la definición de las figuras administrativas, comerciales y jurídicas que se emplearán durante su ejecución. Aquí se establecen los parámetros que serán la directriz para el diseñador arquitectónico y también para los demás consultores del proyecto: estructural, eléctrico, hidráulico, sanitario y demás. Igualmente se definen las estrategias financieras y comerciales que se deberán adoptar. Dentro del estudio de pre factibilidad la evaluación financiera se convierte en la actividad hacia la cual confluyen los planteamientos de toda índole del proyecto. El trabajo aborda en forma sistemática y estructurada los conceptos básicos, los criterios de evaluación y las prácticas de gestión empleados para el desarrollo de un proyecto arquitectónico. |