Han sido ampliamente reportadas por diferentes autores, las ventajas con la utilización de pruebas de micro- tensión en particular con la reducción en la variación de la prueba, porque permiten mediciones de la resistencia adhesiva a la tracción (tensión) en superficies muy pequeñas (<1mm²), investigar las diferencias regionales dentro de la dentina y producir muchas muestras desde el mismo diente extraído.
Usar una muestra más pequeña para evaluar la resistencia de unión mecánica en el laboratorio permite observar la heterogeneidad estructural, la anisotropía mecánica, la visco-elasticidad y presencia de fluidos dentinarios(3).
Actualmente, los grupos de investigación en materiales dentales de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia se encuentran realizando pruebas de resistencia adhesiva utilizando técnicas convencionales o macro perpetuando las limitaciones e inconvenientes que estas presentan.
Este trabajo de investigación pretende elaborar una revisión crítica de literatura basada en evidencia científica durante el periodo comprendido entre 1990 -2015, sobre pruebas de micro- tensión para evaluar la resistencia adhesiva a los tejidos dentarios duros, sus ventajas y validez clínica, ésta última ampliamente aceptada por la comunidad científica de orden internacional y con base en esto desarrollar un dispositivo de sujeción de micro-ensayo de tensión, necesario para la ubicación de las probetas y posterior realización de estas pruebas en la maquina universal de ensayos Shimadzu ubicada en el laboratorio de pruebas mecánicas la Universidad Nacional de Colombia y así poder implementar la metodología descrita en la Facultad de odontología.
|