Proyectos
EFECTO DEL TRATAMIENTO CON NANOPARTICULAS DE SILICE SOBRE LA MICROESTRUCTURA DEL CONCRETO
Resumen
El creciente deterioro de la infraestructuraEl creciente deterioro de la infraestructura de concreto ha obligado a la comunidad técnica y científica a buscar entender tanto los mecanismos que generan daño en las estructuras de concreto, como en los posibles métodos de reparación. El gasto público que se requiere normalmente para construir y mantener la infraestructura básica de una sociedad (carreteras, acueductos, puentes, presas, edificios, etc.) requiere de una inversión equivalente a varios puntos del producto interno bruto (PIB) de cualquier país, por lo que la conservación de dicha infraestructura es un tema de vital importancia para cualquier sociedad. Los diferentes métodos de reparación para estructuras de concreto han estado muy ligados al estado tecnológico de los materiales disponibles. Anterior a la década de los 70s los materiales de reparación eran principalmente de base cementante, en la época de los 80s los materiales de reparación poliméricos acapararon el mercado, mientras que desde hace aproximadamente 5 años se vienen empezando a usar nanopartículas como materiales de construcción. Respecto a estos últimos, el uso de nanopartículas de sílice es un tema que está empezando a ser usado de forma masiva industrialmente y del que urge un adecuado entendimiento tanto teórico como experimental. Con el desarrollo de la presente investigación se pretende estudiar la influencia de la activación de nanoparticulas de sílice en la microestructura del concreto. Se propone un programa experimental en el cual se estudiarán las modificaciones en la matriz porosa del concreto, y sus efectos en las propiedades mecánicas del mismo. Para esto, se propone un método de electrodeposición, en el cual las partículas de nanosílice son migradas mediante un campo eléctrico desde el exterior hacia el interior del concreto que se quiere reparar a través de su red de poros. Una vez dentro del concreto, se espera que la nanosílice reaccione con las fases sólidas de la fase cementicia, formando nuevos productos que densifiquen el material.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROYECTOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, LA CREACIÓN Y LA INNOVACIÓN EN POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013-2015
Modalidad:Modalidad 2: Nuevos proyectos de investigación, creación o innovación
Responsable