| En el marco de la asignatura Nodo Proyectual Diseño y Uso, del programa de Diseño Industrial de la universidad Nacional de Colombia sede Palmira, el grupo de investigación  en Ergonomía y Sustentabilidad a través de la línea de inclusión social y construcción de ciudadanía propone el proyecto Diseño  de elementos para la discapacidad con usuarios reales.
El fin último del Diseño Industrial se orienta al mejoramiento de la calidad de vida de los  usuarios, el  principal propósito académico del  presente ejercicio es buscar el desarrollo  de manera óptima de las relaciones entre las personas discapacitadas y sus actividades de la vida diaria en  contexto. Teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente, dentro del marco productivo, tecnológico y comercial del país, teniendo  como meta la innovación y  humanización de elementos o ayudas técnicas, haciendo énfasis en la contextualización de los productos 
 
De esta manera se logra consolidar la ergonomía y el Factor Humano en general como una herramienta fundamental para el análisis de la situación actual de la persona discapacitada, además de ser un elemento dinámico e indispensable en el proceso de diseño, se toma al usuario en forma integral desde un marco de trabajo interdisciplinario teniendo como eje central la persona logrando así mayores niveles de bienestar, gracias a que es una disciplina con sentido antropocéntrico y bajo un esquema  de investigación aplicada. 
Como objetivo general  busca el diseño y desarrollo de  un objeto o sistema  de objetos que  permitan  la realización de actividades de la vida diaria dirigida a personas en situación de discapacidad temporal o permanentemente, física y/o mental y personas de la tercera edad, teniendo como resultado el prototipo de la ayuda técnica para ser usada por el
usuario real. Logrando consolidar de esta manera la investigación, la docencia y la proyección social, funciones sustantivas del programa de Diseño Industrial Unal- Palmira.
 |