La permanencia de las empresas en el tiempo de manera exitosa se constituye en un tema de preocupación para el Gobierno, las empresas y la academia de la Administración,(Rivera,2012), con interrogantes que tratan de dar respuesta a la pregunta ¿ por qué razón unas empresas perduran más que otras y cómo lograr ser perdurable? ( Rivera,2008), todo esto se debe a que la mayoría de los autores se preocupan por estudiar el éxito pero pocos prestan atención a los factores que afectan la perdurabilidad empresarial (Rivera,2010).
Estudiar las causas de éxito, fracaso o perdurabilidad de las mico y pequeñas es un tema muy extenso y ambiguo, debido a que cada empresa, tomando en cuenta algunos aspectos como lo son su naturaleza, tamaño y ubicación geográfica entre otras, se ven afectadas o beneficiadas por distintos factores.
Es por ello que no se podría describir de forma general, cuáles factores aseguran la supervivencia de una empresa en particular, ya que cada una actúa y reacciona de manera diferente a determinadas situaciones.
Con este planteamiento la presente investigación tiene como propósito identificar los factores que afectan la perdurabilidad empresarial en la ciudad de Leticia-Amazonas durante la vigencia 2000-2011. Para lograr este objetivo se propone efectuar entrevistas y encuestas a los líderes de las ideas de emprendimiento durante el periodo de investigación, con el fin que identificar las causas particulares que llevaron al cese de actividades comerciales en las empresas investigadas.
|