Este proyecto busca acercarse a los relatos de viajeros nacionales y extranjeros como una fuente de análisis válida y muy importante para comprender no sólo las representaciones del espacio y la sociedad sobre distintas áreas del país que en el período de análisis propuesto constituían fronteras externas e internas, sino también la mirada dicotómica que existía en Colombia en ese período entre la naturaleza y la sociedad o la civilización y la barbarie, la cual se refleja en la forma en que se configuró el territorio del país y la sociedad en él asentada.
Este trabajo se realizará con la participación de los estudiantes adscritos al Semillero de Investigación Problemas geohistóricos y socioespaciales que coordina quien lidera la propuesta. Finalmente, el proyecto cartografiará la presencia de los viajeros estudiados, sus recorridos y las más significativas representaciones halladas en sus relatos, lo cual se hará sí y sólo sí, se puede avanzar, en el marco del mismo Semillero y con sus integrantes, en el desarrollo de habilidades y destrezas para el uso de cartografía en el programa ArcGis 9.2 ó 10.0.
|