Proyectos
Distribución minorista del polen de abejas en Bogotá
Resumen
La decisión de compra y la selección de productos frescos depende principalmente de los datos demográficos de los consumidores, las estrategias de marketing, la conciencia ambiental, comodidad de uso, el diseño y la estética de empaques, cantidad de producto en el envase, aunque primordialmente el precio. (Chalak, Abiad; 2012; Koutsimanis, Getter, Behe, Almenara, 2012; Schleenbecker, Hamm; 2013) El consumo de alimentos nunca ha sido sólo para satisfacer las necesidades fisiológicas del hombre. La motivación para comer, la cantidad, la frecuencia y la elección de la ingesta de alimentos se ven afectados por una amplia gama de variables, tales como el hambre, el apetito, el costo, la facilidad de los alimentos (cocción y el tiempo), la cultura, la compañía y las emociones (Jiang, King, Prinyawiwatkul; 2014; Krukowskia, McSweeney, Sparks, Smith; 2012; Schleenbecker, Hamm; 2013) En este proyecto se tocan algunos temas relevantes sobre el precio, el empaque y presentación de los productos, la certificación de calidad y el valor agregado que los consumidores confieren consciente o inconscientemente a los alimentos orgánicos. Y finalmente se agregaran los resultados de una encuesta realizada a los propietarios o encargados de tiendas naturistas esperando que sean útiles para toda la cadena productiva del polen especialmente para productores y comercializadores del producto.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable