Proyectos
UN EDÉN PARA COLOMBIA AL OTRO LADO DE LA CIVILIZACIÓN. LOS LLANOS DE SAN MARTÍN O TERRITORIO DEL META, 1870-1930.
Resumen
La configuración territorial de los Llanos orientales de Colombia se ha caracterizado por la ocupación discontinua del espacio con procesos demográficos, sociales y económicos disparejos geográfica y temporalmente, dando lugar a ciclos en los que ciertos agentes crearon trozos de civilización en territorios "salvajes", reafirmando una de las principales dicotomías del proyecto de modernidad: civilización contra salvajismo. Dichos ciclos están marcados por 1) la presencia indígena; 2) el montaje de una estructura colonial; 3) la acción de las misiones católicas entre 1586 y 1767 con prolongación en el siglo XIX; 4) la presencia imperial desde mediados del siglo XVIII en el Alto Orinoco; y 5) el ingreso de los primeros pioneros al piedemonte metense hacia fines de 1860; en adelante, la búsqueda de recursos exportables, las preocupaciones ¿civilizatorias¿ de la nación y la necesidad de la definición de los límites con Venezuela, posibilitaron el montaje de una estructura administrativa.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE LA PUBLICACIÓN DE LIBROS 2013-2015
Modalidad:Modalidad 1: Publicación y divulgación de libros que formen parte de las colecciones de la Editorial UN y las colecciones propuestas por las sedes, las facultades y los institutos de la Universidad Nacional de Colombia.
Responsable