Leishmania es un organismo unicelular, del dominio eucaria, reino protozoa. En su ciclo de vida transita desde del intestino de su vector invertebrado (en su forma promastigote), un ambiente con fluctuaciones de pH, hasta un compartimiento intracelular ácido (vacuola parasitófora: VP, a la forma amastigote), al interior de su célula hospedera-el macrófago. Para mantener su homeostasis iónica, volumen, osmolaridad y pH en ambientales distintos durante su ciclo de vida, este parásito debe hacer ajustes y garantizar la entrada adecuada de nutrientes y salida de desechos. En otros modelos celulares la regulación de volumen, pH y osmolaridad se relaciona con función de canales de cloruro. Hemos descrito corrientes de cloruro luego de inyección de mRNA de promastigote de Leishmania amazonensis y Leishmania braziliensis en ovocitos de anfibio y demostrado la transcripción en este estadio de 4 canales de cloruro putativos de L. braziliensis. Iniciamos la clonación de la familia CLC de Leishmania y hemos logrado clonar 3 de sus 4 miembros algunos de los cuales han sido ligados en vectores de expresión. Registros electrofisiológicos piloto indican que las proteínas codificadas no son voltaje dependientes sugiriendo que debemos buscar intercambiadores. Este proyecto busca caracterizar una de las proteínas codificadas por uno de los CLC putativos de Leishmania para establecer si es un intercambiador, su selectividad iónica y el impacto que modular su expresión tendría sobre el ciclo de vida in vitro de este parásito. Para caracterizar funcionalmente uno de estos intercambiadores se harán estudios electrofisiológicos en un modelo heterólogo. La modulación de la expresión se valorará por silenciamiento y sobre-expresión del gen. |