Proyectos
Evaluación experimental y teórica de un reactor percolador para la hidrólisis ácida de material lignocelulósico
Resumen
Este proyecto forma parte del proyecto: Desarrollo de sistemas híbridos de fermentación usando tecnología de membranas (19267) y ayudará a complementar resultados y desarrollos del proyecto: preparación de membranas liquidas para la separación de ácidos orgánicos (19057). Como consecuencia de un trabajo previo que hemos desarrollado para la predicción del comportamiento de reactores de Hidrólisis (Jaramillo et al. 2013) se encontró que los reactores percoladores pueden tener mejores desempeños que los reactores de flujo pistón y los de lotes (“Batch”) para procesos de hidrólisis de material lignocelulósico debido a que permite altos rendimientos con altas concentraciones de azúcares en el producto final. Desafortunadamente no existen resultados experimentales que permitan mostrar estas ventajas. Este trabajo pretende evaluar experimentalmente un reactor percolador y comparar los resultados experimentales con un modelo teórico que ha sido aplicado con éxito a sistemas por lotes o de flujo pistón (Jaramillo et al. 2013) Los reactores de percolación tienen la ventaja de disminuir la descomposición de los azúcares hidrolizados debido a su remoción instantánea tan pronto son formados, es relativamente sencillo separar el producto sólido del hidrolizado siempre y cuando el tamaño de partícula no sea muy pequeño, además de que dichos reactores pueden operarse con relaciones líquido/sólido bajas permitiendo lograr concentraciones de azúcares altas. Lo anterior permite disminuir los costos de la separación del producto final dado que la concentración de azúcar es más alta, por ejemplo, en un proceso fermentativo para producir alcohol se obtendría más etanol por unidad de volumen que en un proceso convencional, disminuyendo el gasto energético invertido en la etapa de separación. El reactor percolador es idóneo para lograr altas concentraciones de azúcares a través de una reacción de hidrólisis, caso contrario al reactor batch o flujo pistón en los cuales no se obtienen concentraciones tan altas. Referencias: 1. Jaramillo Pineda, Oscar Johnny (2013) Hidrólisis ácida de materiales lignocelulósicos y detoxificación por pervaporación. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. 2. Jaramillo, O. J., Gómez-García, M. Á., & Fontalvo, J. (2013). Prediction of acid hydrolysis of lignocellulosic materials in batch and plug flow reactors. Bioresource Technology, 142, 570–578 Se requiere la financiación de una de las personas vinculadas a este proyecto: Luis Miguel Gil Rojo.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable