Las corrientes de diesel proveniente de destilados del petróleo poseen un alto contenido de azufre el cual es superior al que permite la actual legislación. La tecnología de hidrotratamiento es la que más se usa para este fin. Por otro lado el uso de aceites vegetales como fuente alternativa para la obtención de biodiesel mediante el proceso de transesterificación tiene limitantes como: alta viscosidad y densidad y bajo número de cetano. Una alternativa de producción de biodiesel es el hidrotratamiento, proceso en el cual se logra obtener un combustible diesel comercial con alto número de cetano, menor viscosidad y densidad. En este trabajo se presenta la tecnología de hidrotratamiento como punto común del proceso de desulfurización de diesel y producción de biodiesel en una misma unidad de reacción. Para este fin se realizara un diseño conceptual del reactor. Inicialmente se propondrá un mecanismo cinético que describa el proceso de hidrotratamiento de aceites vegetales. Una vez validada la cinética de hidrotratamiento de aceite de palma se realizará una simulación mediante dinámica de fluidos computacional (CFD) de un TBR (Trickle bed reactor) para describir el hidrotratamiento de mezclas de diesel refinado y aceite de palma. Previo a esta simulación se hará un detallado balance de masa del proceso y una determinación de las propiedades fisicoquímicas del aceite y de sus productos. La simulación permitirá definir el tamaño del reactor y las condiciones de operación para garantizar la adecuada desulfuración del diesel y la hidrogenación del aceite de palma. |