Proyectos
DESARROLLO DE UNA BEBIDA FUNCIONAL OBTENIDA DE TOMATE DE ÁRBOL (Cyphomandra betacea) ENRIQUECIDA CON COMPONENTES FISIOLÓGICAMENTE ACTIVOS
Resumen
En este proyecto se plantean estrategias o alternativas de solución a problemas específicos relacionados con las cuantiosas pérdidas postcosecha y el desaprovechamiento agroindustrial de cultivos de tomate de árbol (Cyphomandra betacea), así como fenómenos de inestabilidad coloidal que se presentan en las bebidas obtenidas de productos hortofrutícolas. El objetivo fundamental se basa en desarrollar bebidas funcionales de tomate de árbol, que es un producto agroalimentario de gran impacto socioeconómico en el país, y con un alto valor nutricional. Esto con el fin de darle un valor agregado fortaleciendo la cadena productiva de ésta materia prima. Así mismo, el desarrollo de un nuevo producto con componentes fisiológicamente activos, permitiría ingresar a nuevos mercados con tendencia al consumo de bebidas seguras y saludables. Por otro lado, la estabilidad coloidal, es un indicador para evaluar la calidad en jugos. Generalmente, se introducen en la suspensión alimenticia sustancias estabilizantes como los hidrocoloides, que aumenta la viscosidad de la fase continua e ionización de partículas, repeliéndose entre sí, disminuyendo la separación de fases en las suspensiones. En consecuencia, se establece como objetivo central de investigación desarrollar bebidas funcionales de tomate de árbol evaluando el efecto de la adición de estabilizantes y compontes fisiológicamente activos. El estudio comprenderá la caracterización fisicoquímica y sensorial de las bebidas formuladas con hidrocoloides y aloe vera en polvo, así como estudios de separación e inestabilidad coloidal de las mismas. Finalmente, se determinarán las condiciones óptimas de formulación con base a las características que determinen su aceptabilidad comercial en el mercado incluyendo los estudios de estabilidad. Con este proyecto se espera desarrollar nuevos productos, generar nuevos conocimientos sobre el comportamiento reológico y de estabilidad de suspensiones, fomentar la formación investigativa en el área agroalimentaria en miras de disminuir las brechas tecnológicas existentes por falta de diversificación de la producción. El proyecto tiene un cronograma de actividades a desarrollarse en un tiempo máximo de 12 meses. Además tiene un costo total de $50.090.576, discriminado de la siguiente manera: Dirección Investigación - DIME. Efectivo $20.000.000 Universidad Nacional - Sede Medellín: Especie $30.090.576
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO A ESTUDIANTES DE POSGRADO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013-2015
Modalidad:CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO A ESTUDIANTES DE POSGRADO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013-2015
Responsable