--Este investigación aborda en perspectiva comparada los trabajos de los misioneros católicos, protestantes y la presencia de los Estados en la región del Vaupés de Colombia y Brasil entre 1923 y 1989. Esta zona posee un sistema social que envuelve tres grandes familias lingüísticas: Tukano Oriental, Arawak y Makú. Los Makú ocupan la posición más baja en las jerarquías regionales. La investigación se ocupa del lugar de las misiones en el mundo católico y protestante y desarrolla el carisma, trabajos de las congregaciones u órdenes católicas (Lauritas, Javieres en Colombia y Salesianos e Hijas de María Auxiliadora en Brasil) y de los prostestantes (Instituto Lingüístico de Verano y Misión Nuevas Tribus en ambos países); así como las relaciones entre ellos y de todos con los Estados. |