Proyectos
Evaluación del comportamiento de películas comestibles de quitosano almacenadas bajo condiciones controladas
Resumen
El desarrollo de nuevos empaques aplicados al campo de la ciencia y la tecnología de alimentos se considera una oportunidad para brindar valor agragedo en una sociedad que demanda productos alimenticios de mejor calidad y empaques más amigables con el medio ambiente. Los empaques comestibles y biodegradables pueden ser potencialmente aplicados sobre alimentos perecederos como recubrimientos y películas para asegurar la calidad de las cadenas productivas que favorecen el intercambio exitoso de productos con valor agregado. Una de las principales barreras tecnológicas que limitan el desarrollo de nuevos empaques es probar su eficiencia, basada en las propiedades físicas y microbiológicas, aun cuando estos empaques son almacenados durante diferentes periodos de tiempo. El presente trabajo surge de las necesidades tecnológicas que actualmente requiere el sector de empaques como una nueva alternativa para obtener un empaque comestible a partir de quitosano y aceites esenciales como un material bioactivo que potencialmente puede ser utilizado para recubrir alimentos perecederos con el objetivo de prolongar la vida útil. Este proyecto de investigación se desarrolla con el objetico de obtener y caracterizar películas de quitosano evaluando el efecto combinado con la inclusión de aceites esenciales de romero y tomillo sobre las propiedades de las películas durante el almacenamiento bajo condiciones controladas.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROYECTOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, LA CREACIÓN Y LA INNOVACIÓN EN POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013-2015
Modalidad:Modalidad 2: Nuevos proyectos de investigación, creación o innovación
Responsable