Proyectos
Evaluación de la capacidad fertilizante y obtención de embriones bovinos mediante el uso de vagina bovina como sitio para cultivo.
Resumen
El cultivo intravaginal de embriones (INVO) es un proceso de reproducción asistida en el cual se busca que el embrión obtenido post fertilización in vitro de oocitos bovinos en sus etapas más tempranas se desarrolle en el interior de la vagina de la hembra, utilizando para la colocación y el mantenimiento del mismo un artefacto de plástico que además de brindar protección al embrión es permeable a gases, lo que permite que las condiciones de cultivo sean muy similares a las condiciones fisiológicas del útero de la especie dentro del artefacto, lo cual ofrece un medio apropiado para el correcto crecimiento del embrión. Esta técnica ha sido utilizada en la especie humana con buenos resultados, comparables con los de las técnicas de producción de embriones in vitro convencionales lo que haces de este método interesante en el campo de la ganadería, ya que esta técnica no ha sido utilizada en el campo de producción de embriones bovinos, siendo un campo novedoso de investigación que tiene la capacidad de brindar opciones alternas a las técnicas convencionales de producción de embriones in vitro (IVP). Uno de los principales problemas para la producción de embriones es la capacidad fertilizante del semen utilizado. La integridad y viabilidad del espermatozoide está directamente relacionada con la capacidad fertilizante de éstos, y por ende con el desempeño reproductivo de los sementales, por lo que se han propuesto una gran cantidad de ensayos de laboratorio que buscan evaluar si el espermatozoide puede cumplir con los requerimientos fisiológicos para que se lleve a cabo la fertilización tanto en condiciones in vivo como in vitro. Dentro de estos ensayos cabe resaltar se encuentran pruebas que evalúan estructuras del espermatozoide con amplia importancia fisiológica y que no son incluidas comúnmente en los exámenes reproductivos del semental, como la membrana acrosomal, la membrana plasmática, la cromatina nuclear, la actividad mitocondrial y el ensayo de penetración espermática heterologa.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:PROGRAMA NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013-2015
Modalidad:Modalidad 1: Proyectos para la introducción en la investigación, creación o innovación
Responsable