Proyectos
Babilonia y el teatro de la máquina parásita
Resumen
Este libro es una indagación por diversos momentos de la historia de las ciudades latinoamericanas y colombianas en particular. Consciente de que la ciudad es el eje que vertebra la vida de nuestro continente, el libro piensa las formas discursivas que desde el siglo XIX hasta hoy se ha tenido sobre la ciudad en nuestro continente, todo ello desde la metaforología. Piensa la oposición barbarie-civilización, la metáfora orgánica, la ciudad como teatro, la ciudad como texto y letra, la ciudad máquina. No indaga por las formas de vida ¿que no es una historia social-, ni los avatares políticos, cuanto buscar mecanismos que permitan deconstruir ciertos discursos tanto sociológicos, como literarios, como filosóficos, que sobre la urbe se ha hecho en nuestro medio, y además, ubicando el terreno epistémico en el cual se hacen los mismos. De Sarmiento a Ángel Rama, de Miguel Samper a Roberto Arlt, de Silva a Carrasquilla, el texto indaga por la potencia de lo metafórico en el discurso.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE LA PUBLICACIÓN DE LIBROS 2013-2015
Modalidad:Modalidad 1: Publicación y divulgación de libros que formen parte de las colecciones de la Editorial UN y las colecciones propuestas por las sedes, las facultades y los institutos de la Universidad Nacional de Colombia.
Responsable