Proyectos
Red colombo-argentina para el monitoreo de contaminantes de alto impacto en salud ambiental
Resumen
Factores ambientales físicos y químicos, tales como la radiación ultravioleta a nivel del suelo y la contaminación atmosférica y de las aguas, ejercen efectos negativos directos e indirectos sobre la salud humana. Sin embargo, el alto costo de obtención de información sobre estos factores y su baja disponibilidad efectiva, particularmente en el contexto latinoamericano, ha impedido una evalución precisa y sistemática de sus efectos sobre la población con miras a su mitigación. El auge de la electrónica de consumo en las últimas dos décadas ha conllevado a un dramático abaratamiento y miniaturización de componentes usados en espectroscopia. Esto constituye una oportunidad única para el desarrollo de espectrómetros compactos, de bajo costo y alta precisión para monitoreo ambiental. Nuestro interés se centra en el desarrollo y aplicación de instrumentos y técnicas apropiadas para Latinoamérica para el monitoreo de la contaminación atmosférica, y de aguas por hidrocarburos. El grupo argentino, División LIDAR - CITEDEF, es reconocido internacionalmente en LIDAR, fotometría solar y otras técnicas espectroscópicas. El grupo colombiano, Calidad del Aire, tiene amplia experiencia en DOAS y espectroscopia láser y el estudio del impacto de la contaminación en la salud, y actualmente desarrolla un proyecto conjunto con NASA/GSFC para el monitoreo por fotometría solar de material particulado en Colombia. Nuestro proyecto permitirá intercambiar y diseminar conocimiento y experiencia, fortalecer el desarrollo conjunto de instrumentos y técnicas espectroscópicas para monitoreo ambiental, y aumentar la disponibilidad de valiosa información en salud ambiental.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIAS EXTERNAS
Modalidad:PROYECTOS DE CONVOCATORIAS EXTERNAS
Responsable