Proyectos
ESTUDIO DE PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACIÓN PARA ESTABLECER UN PROTOCOLO APLICABLE EN EL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA Y AGROINDUSTRIA (IBA) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES.
Resumen
Los microorganismos juegan un papel importante en la investigación de las ciencias e ingenierías; por lo que su aislamiento, caracterización y conservación son de gran importancia para garantizar la estabilidad y reproducibilidad en la experimentación, por esto es necesario contar con métodos de conservación Los métodos de conservación a largo plazo de cepas microbianas más utilizados son la congelación o criopreservación y la liofilización. La criopreservaciónha resultado ser un método altamente efectivo en cuanto a viabilidad, estabilidad y pureza de las cepas conservadas. Sin embargo este método presenta el inconveniente de requerir equipos de criopreservacion de alto costo, los cuales son susceptiblesa fallos en diferentes sistemas(como el eléctrico) además de presentar dificultades a la hora del transporte de cepas, debido a las bajas temperaturas a las que deben permanecer los microorganismos. La liofilización como método de conservación es una alternativa de gran interés pues permite la conservación de cepas microbianas con excelente estabilidad, pureza y viabilidad, a temperatura ambiente. Por lo tanto el objetivo de este proyecto es el de establecer protocolos de liofilización para la conservación de diferentes cepas de microorganismos (levaduras, bacterias y microalgas) presentes en el IBA, y de este modo tener una colección de cultivos de calidad, que no sean susceptibles a fallos de energía eléctrico u otros inconvenientes que se puedan presentar en el IBA.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:PROGRAMA NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013-2015
Modalidad:Modalidad 3. Proyectos desarrollados mediante trabajos de grado
Responsable