Adquirir los componentes de una impresora 3D de trabajo semi-liviano. Realizar el ensamble de la máquina y hacer la puesta en funcionamiento. Esto último comprende, pruebas de funcionamiento, instalación del software de apoyo , realización de pruebas experimentales y creación de rutinas de funcionamiento. La implementación será en el Laboratorio de Diseño de Máquinas del Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica y servirá principalmente de apoyo para los proyectos del curso Diseño Mecatrónico. La impresora será orientada como herramienta de apoyo y complementación para la puesta en marcha y fabricación de proyectos estudiantiles buscando reducir el esfuerzo tanto en tiempo como en dinero invertido por los estudiantes de pregrado de la Universidad a la hora de fabricar los prototipos finales de los diseños desarrollados a lo largo de estos cursos. |