Proyectos
CATALIZADORES BASADOS EN ZEOLITAS MESOPOROSAS PARA CRACKING CATALÍTICO E HYDROCRACKING
Resumen
Las refinerías se enfrentan a la necesidad de procesar cargas cada vez más pesadas y los catalizadores zeolíticos están limitados por el tamaño de poro inherente al cristal. Para superar esta limitación se ha planteado el desarrollo de zeolitas mesoporosas las cuales se pueden obtener por diferentes vías. Este proyecto busca desarrollar catalizadores para FCC o hydrocracking basados en zeolitas de alta accesibilidad gracias a su mesoporosidad. Se busca modificar las zeolitas de modo tal que se generen poros esféricos o elípticos internos interconectados con poros tipo gusano aprovechando el conocimiento existente en la literatura y un descubrimiento, aún no publicado, que se hizo hace algún tiempo en el Laboratorio de Catálisis Heterogénea (LCH) del Departamento de Química, de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional de Colombia. Se encontró que es posible estimular la formación de esos huecos tipo gusano sin desaluminizar apreciablemente la zeolita. Se partirá de zeolita NaY, la que será sometida a procesos de intercambio de ultraestabilización en ausencia y presencia del agente formador de huecos tipo gusano. Se espera hallar las condiciones adecuadas para generar zeolitas altamente cristalinas, con buena acidez por conservar gran parte del aluminio estructural y con un sistema de mesoporos que disminuya apreciablemente los problemas difusionales. Las Zeolitas mesoporosas se embeberán en alúmina o sílico-alúmina amorfas y se les dará la forma apropiada para convertirlas en catalizadores de FCC o Hydrocracking. Los materiales serán caracterizados por técnicas como Sortometría, DRX, Tomografía TEM, acidez, etc. y se espera realizar pruebas catalíticas a escala MAT (microactivity test) y planta piloto.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIAS DE COLCIENCIAS
Modalidad:Proyectos financiados por Colciencias
Responsable