Proyectos
Historia(s) de la(s) literatura(s): La problemática de las regiones. El caso de Bogotá
Resumen
El proyecto presentado a continuación se constituye en la parte inicial y en tanto parcial, de validación, de un proyecto posterior de Historias regionales de la literatura regional. El estudio de la relación historia-literatura–región-Bogotá participa de una investigación que se propone examinar y dar cuenta del estado actual de constitución de las historias regionales de las literaturas regionales, es decir: verificar la existencia y describir la condición de los ejercicios, prácticas o producciones históricas que den cuenta de las producciones literarias de las regiones en Colombia. Esta investigación, que hace parte de la problemática general de la historiografía, entendida como la reflexión y el análisis de las historias de la literatura, funda su especificidad en la incorporación de la problemática de lo regional en este marco general. En este contexto, lo regional actúa en dos sentidos: haciendo que privilegiemos, en la masa de la producción literaria del país, aquella producción que por su origen, por sus productores o sus receptores tiene una vinculación con las regiones o que derive de la vinculación con las regiones su interpretación y sentido; en este caso, el sentido de lo regional está dado por la producción literaria. En el segundo sentido, en el que lo regional modifique o califique la producción de la historia, la investigación privilegia el censo, análisis e interpretación de estas prácticas discursivas de la historia que tienen como origen, contexto u horizonte de proyección a la región o a las regiones. En este nivel del problema, la investigación se propone entonces responder a dos interrogantes: ¿Cómo se constituyen los procesos literarios en las regiones, específicamente en Bogotá? ¿Cómo se están constituyendo los procesos, las prácticas y los discursos de la historia literaria en y desde las regiones, en este caso Bogotá? Puesto de esta manera, el propósito de la investigación es iluminar la problemática de la relación entre literatura e historia en vinculación con la problemática de nación, área cultural y región. En el marco de esta reflexión, se ha elegido el caso de Bogotá para pensar el problema de la historia regional y de la literatura regional, como forma inicial de acercamiento debido a que en su carácter particular permite una reflexión conceptual e historiográfica que dirija posteriormente a la elaboración de una propuesta más amplia en la que ingresen otras posibilidades a una historia regional de la literatura regional. Por tanto, pensando el problema de Bogotá como región, en primer lugar, la investigación busca dar cuenta de una existencia empírica de la institución de la historia literaria –que se expresaría en prácticas identificables y en productos discursivos surgidos de esas prácticas-, y dar cuenta, también, de la constitución epistemológica y discursiva de la institución como objeto teórico: es decir, postular qué es lo que especifica a la institución “historia de la literatura” cuando es atravesada por el problema de lo regional: ¿nombra esta institución los procesos de incorporación de las realizaciones literarias de las región en los proyectos de historias de la literatura nacional? ¿nombra la identificación y reconocimiento de prácticas y realizaciones historiográficas generadas en las región que tienen como sustancia las literaturas nacionales? ¿supone la identificación de prácticas de producción discursiva histórica regional sobre producciones literarias regionales? En este amplio conjunto de interrogantes obliga a realizar inicialmente dos vías de aproximación objeto de este proyecto. En primer término, desarrollar una aproximación conceptual al problema y en segundo, que permite de manera simultanea, la aproximación a manera de trabajo piloto, a las prácticas históricas que se realizan históricamente en Bogotá que incorpora todo el territorio diverso de la ciudad región. Como proyecto piloto no busca ser concluyente sino aportar a nivel de formulación de problemáticas y rutas para el desarrollo de investigaciones futuras.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN ORLANDO FALS BORDA - 2012B
Modalidad:MODALIDAD 3: CONVOCATORIA DE APOYO A DOCENTES INVESTIGADORES
Responsable