Proyectos
MÉTODOS ANALÍTICOS PARA MEJORAR LA CONFÍABILIDAD Y SEGURIDAD DE OPERACIÓN EN UN VEHÍCULO AÉREO NO TRIPULADO DE BAJO COSTO
Resumen
El desarrollo de nuevas tecnologías, maquinaria y sistemas complejos en la actualidad exige el desarrollo de productos que no solo sean útiles, eficientes, a bajo costo e innovadores, sino que además, puedan tener un desempeño aceptable incluso en condiciones anormales de operación, como lo es el fallo inesperado de sus componentes o subsistemas. La capacidad de diagnosticar y aislar fallas de forma automática es uno de los retos más importantes en el desarrollo de sistemas de seguridad critica, donde el mal funcionamiento de un sistema puede ocasionar perdidas millonarias o incluso de vidas. El diagnóstico y aislamiento de fallas en un paso fundamental hacia el funcionamiento tolerante a fallas de productos, operaciones y sistemas, y corresponde a un estudio avanzado en el área del control y los sistemas dinámicos. El trabajo de investigación propuesto, pretende el desarrollo de una técnica de detección y aislamiento de fallas (Fault Detection and Isolation - FDI), y control tolerante a fallos (Fault Tolerant Control - FTC), aplicado a vehículos aéreos no tripulados (Unmanned Aerial Vehicle - UAV). El trabajo contará con tres ejes fundamentales. El primero será el estudio y desarrollo de estrategias que permitan diagnosticar, identificar y aislar fallas en sistemas dinámicos, para ser luego probadas en UAV’s. El siguiente eje será el desarrollo y prueba de procedimientos de control tolerante a fallos, que permitan el funcionamiento normal del sistema aún cuando este no se encuentre en condiciones normales de operación. Finalmente, se contempla un eje dedicado al análisis de estabilidad y confiabilidad de las técnicas y estrategias que hayan sido desarrolladas en las partes del proyecto mencionadas con anterioridad. Los UAV pertenecen al grupo de sistemas aeronáuticos, y su investigación promueve el avance y desarrollo de la ingeniería aeronáutica en el país. La decisión de enfocar las técnicas desarrolladas a sistemas UAV’s, implica que de forma paralela se realice un estudio de la dinámica de aeronaves, la obtención de modelos matemáticos que describan el comportamiento dinámico del dispositivo UAV que sea seleccionado para realizar las pruebas, simulación de los mismos, la selección y/o construcción del hardware de instrumentación y registro de datos de vuelo, obtención de parámetros correspondientes al modelo del UAV, y selección y/o desarrollo de software para análisis de datos de vuelo. Se espera que los resultados de la investigación sean útiles no solo en el campo de la navegación de UAV’s, sino en el ámbito de los productos y dispositivos con funcionamiento tolerante ante fallos y en el campo de la seguridad aeronáutica en general.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA: "APOYO DE LA DIB A TESIS DE INVESTIGACIÓN EN POSGRADOS" - SEXTO CORTE
Modalidad:Modalidad 1: Apoyo a proyectos de tesis y trabajos de investigación.
Responsable