Proyectos
GRUPO DE TRABAJO ACADÉMICO EN INGENIERÍA HIDRÁULICA Y AMBIENTAL
Resumen
El GTA es un grupo multidisciplinario, trabaja en temas diversos relacionados con la calidad y alternativas de tratamiento del agua, manejo y tratamiento de vertimientos y residuos sólidos, hidráulica e hidrología, contaminación atmosférica y calidad del aire, la modelación y simulación de procesos ambientales. La línea de investigación incluye además estudios para el ordenamiento de cuencas hidrográficas y evaluaciones de impacto ambiental y de la problemática ambiental producida por conflictos de uso del suelo, aspectos claves para la ordenación Territorial. Todas estas temáticas tienen como objetivo poner al servicio de la comunidad los conocimientos adquiridos e implementados en las investigaciones realizadas, ayudando a resolver problemas técnicos, científicos y tecnológicos de la región. La vinculación de los estudiantes de pregrado y posgrado se realiza por el interés de los mismos en profundizar en las áreas que el GTA coordina. Su motivación se soporta en el contacto con los profesores a través de los diferentes cursos, en las reuniones de divulgación que realiza el grupo y en las convocatorias para la vinculación de estudiantes a los diferentes proyectos. Actualmente los estudiantes se encuentran vinculados en proyectos de investigación y extensión de interés para la región y que permite el fortalecimiento de su proceso de formación. El proceso de orientación del estudiante es coordinado por docentes expertos en las áreas de interés. Estos se encargan de encaminar las ideas y objetivos con los que el estudiante desea llevar a cabo sus investigaciones y proponen nuevos caminos y posibilidades para sus trabajos. Semanalmente, los estudiantes y profesores presentan los avances de sus actividades, investigaciones o proyectos de extensión, en reuniones con todos los integrantes con el fin de socializar y retroalimentar las actividades ejecutadas. Las reuniones son dinámicas, abiertas a la discusión, al diálogo y al aprendizaje derivadas de cada exposición. Se vinculan a un mismo proyecto estudiantes de diferentes áreas del conocimiento con el objetivo de complementar con diferentes miradas un estudio. Se evalúan los eventos científicos en los que se participarán y previo a ellos se hacen las presentaciones de los trabajos. El Grupo tiene una dinámica alta de participación en eventos tanto para profesores como estudiantes. Se fomenta la participación de los estudiantes en convocatorias y becas que les brindarán apoyo económico durante el tiempo de sus estudios. Además, los estudiantes y docentes, participan en pasantías, intercambios, eventos, cursos, talleres y demás actividades que impulsan el intercambio científico en sentido práctico con otras instituciones nacionales o internacionales. Como resultado, se encuentran estudiantes vinculados como jóvenes investigadores de Colciencias (tres actualmente) y un estudiante de doctorado que cuenta con el apoyo de beca condonable de Colciencias convocatoria 2011. Adicionalmente, los estudiantes realizan pasantías internacionales que les permite avanzar y fortalecer los trabajos de investigación que realizan. La publicación de artículos, libros y demás producción científica y tecnológica como resultado de investigación, son de autoría compartida entre los estudiantes y docentes que participaron en dicho producto., motivando a que los estudiantes escriban y participen en la elaboración de artículos en español e inglés.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN O CREACIÓN ARTÍSTICA QUE SOPORTEN PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - 2012
Modalidad:CONVOCATORIA NACIONAL APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN O CREACIÓN ARTÍSTICA QUE SOPORTEN PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - 2012 - MODALIDAD ÚNICA
Responsable