Proyectos
Promocion y conservación de la agrobiodiversidad de Solanum phureja como especie promisoria en el Corregimiento de Santa Elena y Valle de Aburra
Resumen
La papa es el cuarto alimento básico dentro de la canasta familiar, además de estar entre los diez alimentos más importantes producidos en los países de desarrollo. Estos tuberculos se contemplan como uno de los productos promisorios exportables. Como principal limitante se tiene que a pesar de que tenemos el principal centro de diversidad de tubérculos (Solanaceas) criolla el agricultor y el consumidor no conocen la biodiversidad existente. Cuando los productores de alimentos abandonan la diversidad, corren el riesgo inminente de extinguirse las variedades y desaparecer sus rasgos especializados, con las consecuencias que implican para sostener la cultura de las comunidades ancestrales. La biodiversidad es la base de la agricultura, su mantenimiento es esencial para la producción de alimentos. También es necesario hacerla más adaptable mediante la protección de una gran variedad de especies con características singulares. Los productores responden a las exigencias de los consumidores y a las políticas gubernamentales. Para asegurar la seguridad alimenticia, la nutrición adecuada y el sustento estable para todos, ahora y en el futuro. Por lo anterior, es necesario que se den a conocer los genotipos que se tienen de Solanum Phureja al productor y al consumidor; y así activar la oferta y consumo de esta especie como promisoria de la agrobiodiversidad.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Proyectos Jornada Docente
Modalidad:Proyectos Jornada Docente
Responsable