Proyectos
SINFONÍAS URBANAS: MONTAJE Y REGÍMENES SENSIBLES EN EL CINE
Resumen
En las primeras décadas del siglo XX se hace evidente que un numeroso grupo de objetos artísticos son producidos a través del montaje. Más que una coincidencia, esto expresa una transformación antropológica de gran envergadura. Este problema no se restringe a las artes y a los medios masivos de comunicación sino que se vincula al régimen sensible en su totalidad y complejidad, el cual hace posible la experiencia en una época determinada. Se podría plantear, entonces, la hipótesis de que el montaje es una práctica estética de singular importancia para comprender el régimen sensible moderno, en tanto está vinculada a la discontinuidad de la tradición, la fragmentación de la memoria, el deseo de repetición y de cercanía, y al vaiven incesante entre la atención y la distracción. Las sinfonías urbanas se constituyen en obras privilegiadas para investigar esta hipótesis.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Proyectos Jornada Docente
Modalidad:Proyectos Jornada Docente
Responsable