Este proyecto está orientado al diseño y evaluación de catalizadores para la combustión
catalítica de compuestos orgánicos volátiles (COVs), los cuales constituyen uno de los
principales contaminantes del aire. El creciente interés por la protección y conservación del  medio ambiente ha  llevado al establecimiento de  normas ambientales  estrictas sobre la emisión de COVs  y por  tanto,  al desarrollo  de tecnologías  que permitan  controlar y evitar el aumento de dichas emisiones al medio. 
Frente al enorme reto existente en la búsqueda de soluciones a estos problemas ambientales, ésta investigación plantea el diseño, desarrollo y puesta a punto de catalizadores a base de metales de transición  para la oxidación de COVs y que serán  obtenidos por dos métodos de síntesis, coprecipitación y autocombustión. 
La metodología de coprecipitación permite obtener óxidos nanoparticulados y óxidos metálicos mixtos donde se potencian efectos sinérgicos entre los elementos constituyentes y un carácter básico fuerte, así como una modulación de las  propiedades texturales, mejora de la estabilidad térmica y dispersión de la fase activa. Sin embargo, en la búsqueda de otros métodos que permitan generar  materiales con propiedades diferentes, la autocombustión aparece como un método interesante para lograr materiales con  un rango estrecho de tamaño de partícula, buena dispersión metálica y buena distancia interpartícula  entre fases activas  todo, en muy cortos tiempos de síntesis.
Con la caracterización de los sólidos sintetizados se establecerán correlaciones y diferencias entre las dos técnicas de síntesis, y se evaluarán sus potencialidades en el proceso catalítico, con énfasis en el impacto ambiental alcanzado al eliminar COVs.
  |