Proyectos
AJUSTE DE UNA METODOLOGÍA PARA LA CUANTIFICACIÓN DE GASES EFECTO INVERNADERO EN UNA PRODUCCIÓN DE TILAPIA
Resumen
Los gases efecto invernadero (GEI) son definidos como los “gases integrantes de la atmósfera, de origen natural y antropogénico, que absorben y emiten radiación en determinadas longitudes de ondas del espectro de radiación infrarroja emitido por la superficie de la Tierra, la atmósfera, y las nubes”. Aquellos sistemas de producción acuícola que funcionan como asociaciones que están localizados en un mismo sistema productivo, como la asociación arroz-pez en Asia, poseen una problemática ambiental que ha llevado a desarrollar estudios investigativos sobre las emisiones de GEI. Para sistemas en monocultivo semi-intensivo o intensivo, como el de tilapia roja o nilótica, no hay información suficiente sobre las emisiones de GEI producidas por los mismos. Teniendo en cuenta lo anterior, se propone el ajuste de la metodología de cámara estática para cuantificación de GEI en un sistema de cultivo de tilapia en Colombia con el fin de validar su utilización en futuros estudios en acuicultura. Será confeccionado un prototipo de cámara estática simple que será ubicada en la superficie de un estanque de cultivo comercial de tilapia en el departamento de Meta (Colombia). Se realizarán mediciones periódicas de CH4, N2O y CO2 para verificación de la metodología.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA SEMILLEROS DE CREACIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA DIB - TERCER CORTE
Modalidad:Modalidad 1: Apoyo a trabajos de investigación o creación en el país
Responsable