Proyectos
Indicadores de vulnerabilidad y riesgo de desertificación en zonas del valle del rio Cauca (Departamento del Valle – Colombia).
Resumen
El proyecto tiene como objetivo determinar indicadores que permitan estimar y cuantificar la vulnerabilidad o susceptibilidad al riesgo de desertificación en zonas del valle del rio Cauca (Departamento del Valle – Colombia). Por lo que busca evaluar algunas variables físicas, químicas, biológicas y de uso del suelo, así como variables climáticas y de coberturas que puedan ser consideradas indicadores y permitan la valoración de la calidad del suelo, clima y coberturas como primera aproximación para la estimación y monitoreo de la problemática de desertificación en ecosistemas secos. Para alcanzar los objetivos planteados, la investigación se llevara a cabo en las siguientes etapas: (1) Planificación de la investigación: Actividades de planificación y preparación del desarrollo de la investigación, revisión bibliográfica y contextualización de la problemática. (2) Recopilación de información básica secundaria. Acopio de cartografía, registros y datos disponibles de la zona de estudio, referente a clima, geología, geomorfología, suelos, coberturas, usos del suelo y prácticas de manejo de actividades agropecuarias en la región. (3) Verificación en campo de información cartográfica. Mediante recorridos de campo se georeferenciaran los sitios de evaluación y se verificara la información cartográfica sobre geomorfología, suelos, coberturas, usos del suelo e información correspondiente a prácticas de manejo. (4) Sistematización y procesamiento de información recopilada. Procesamiento de datos climáticos, generación del índice de aridez (Bagnouls-Gaussen), agrupación resultados analíticos de suelos y perfiles modales por rangos y categorías, análisis de cartografía base y temática e imágenes de satélite para coberturas, geomorfología, suelos y clima. A partir de la consolidación de la información en una base de datos completa, esta se procesará de acuerdo a metodologías establecidas, para la identificación y caracterización de zonas vulnerables o sensibles a riesgo de desertificación y la determinación de indicadores biofísicos y climáticos asociados a esta problemática. (5) Análisis, comprobación, verificación de resultados y elaboración de documento final. Se realizaran análisis estadístico descriptivo, para evaluar la variabilidad de los parámetros a evaluar y análisis multivariado, para determinación de los indicadores y áreas con vulnerabilidad a la desertificación en zonas del Valle del Cauca. Esta investigación generará conocimiento básico sobre la problemática de desertificación, estableciendo criterios de vulnerabilidad o susceptibilidad al riesgo de desertificación, como punto de partida y aporte del conocimiento científico para plantear acciones de conservación y uso sostenible de los recursos naturales y como aproximación a un modelo de valoración, seguimiento y monitoreo de la desertificación en una zona piloto, aplicable en otros sitios afectados por este fenómeno.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA APOYO A TRABAJOS DE GRADO, TESIS DE MAESTRÍA Y TESIS DE DOCTORADO DIPAL 2011
Modalidad:MODALIDAD III APOYO TESIS DE DOCTORADO
Responsable