Proyectos
RELACIONES INTERNACIONALES TECNOCIENTÍFICAS DE AMÉRICA LATINA CON ALEMANIA Y ESTADOS UNIDOS DURANTE EL SIGLO XX (FASE I): ESTUDIO COMPARATIVO DE INTERCAMBIOS DE CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Resumen
Esta investigación es un estudio de intercambio técnico y tecnocientífico que marcaron las relaciones políticas, culturales y económicas de América Latina con Estados Unidos y Alemania durante el siglo XX, concentrándose durante esta primera fase en el período alrededor y durante la Segunda Guerra Mundial. Estudiamos las acciones de la Office of the Coordinator of Inter-American Affairs. Es un estudio comparativo que indaga por la competencia entre dos potencias industriales en el hemisferio y por el rol de los actores locales y nacionales en América Latina en la implementación de esas agendas. Aporta a la historia internacional y comparada a través del estudio de la movilización y creación del conocimiento y sus prácticas en proyectos de infraestructura y de producción industrial en las que las "transmisiones" de técnicas, artefactos y conocimientos tecnocientíficos marcaron una estrecha relación entre países del “Norte” y el subcontinente americano. Simultáneamente estas transmisiones y los procesos de localización se presentan como mecanismos para el estudio de las culturas de los espacios “receptores”. Nos concentraremos en los siguientes países latinoamericanos: Colombia, Argentina, México y Brasil.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA:. "PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA DE LA DIB" - SEGUNDO CORTE
Modalidad:Modalidad 3: Apoyo a proyectos de investigación, desarrollo, innovación o creación artística en colaboración con instituciones académicas o de investigación internacionales con una duración mínima de seis meses y hasta por doce meses.
Responsable