Proyectos
Los cuentos fantásticos de Pedro Gómez Valderrama y Germán Espinosa:mito, utopía y tradición oral.
Resumen
La cuentística fantástica ha sido tema de diversos estudios en los cuales se ha percibido un desarrollo y un cambio considerable en este tipo de narrativa. Desde los estudios de Louis Vax en “Teoría de la literatura fantástica”, hasta los ensayos de los argentinos Alazraki y Barrenechea, se ha generado toda una teoría en torno a este género de narrativa tan recurrente en Europa y Estados Unidos desde el siglo XIX y tan seductora en la Latinoamérica del siglo XX. En Colombia son contados los exponentes de éste tipo de literatura y aún más reducido es el número de aquellos que se dedican exclusivamente al género. Por ésta razón el presente proyecto de investigación es una exploración de la poética fantástica del santandereano Pedro Gómez Valderrama y del cartagenero Germán Espinosa. Si bien estos autores exploran diversos géneros y tendencias literarias, en el campo de lo fantástico aportan algunos elementos importantes y novedosos que caracterizan la producción de este tipo en el país. Las características fundamentales de la cuentística fantástica de estos dos autores que se analizarán en esta investigación se resúmen en la implementación de mitologías tanto foráneas como nacionales y regionales así como el uso del saber y la tradición oral; el análisis de las construcciones utópicas a través de la historia de la humanidad así como la construcción narrativa de utopías por medio de la literatura fantástica.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIAS PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 2010-2012 - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - VICEDECANATURA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
Modalidad:CONVOCATORIA DE APOYO A TESIS DE POSGRADO
Responsable