Proyectos
CARACTERIZACIÓN DE ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO FLEXIBLE USANDO MÉTODOS NO DESTRUCTIVOS UTILIZANDO EL FWD (FALLING WEIGHT DEFLECTOMETER).
Resumen
Los modelos de conservación y diseño de proyectos viales se basan en la combinación adecuada de factores económicos y técnicos que permiten optimizar los recursos de inversión en las mallas viales de ciudades, regiones o países. Estos modelos de gestión permiten establecer políticas claras de mantenimiento, conservación y rehabilitación basadas en el deterioro de las vías. Una de las variables más importantes en estos modelos de gestión es la capacidad estructural del pavimento la cual se determina con base en el comportamiento mecánico de cada una de las capas que conforma la estructura. La caracterización de estas capas se realiza empleando pruebas in situ –intrusivas o llevando muestras al laboratorio. Este tipo de pruebas aceleran el deterioro de las estructuras y requieren de una inversión considerable en costos y en tiempo, lo cual afecta considerablemente los recursos de inversión en obras. El empleo de metodologías no destructivas que permitan caracterizar las estructuras de pavimento es una alternativa que se ha venido usando utilizando satisfactoriamente en diversos países. El beneficio más alto se traduce en la caracterización de estructuras de pavimentos de tramos considerables permitiendo tener una base de datos importante la cual permitirá entre otros la calibración de curvas de deterioro de la mala vial local, ajustando así las estrategias de mantenimiento acordes con la disponibilidad de recursos financieros y técnicos. La caracterización de estructuras de pavimento empleando este tipo de metodología puede representar una disminución en costos cercana al 50 %, si se tiene en cuenta que la caracterización en laboratorio es puntual y limitada la cual involucra actividades tales como, extracción de muestras, movilización del equipo, análisis de resultados y que además propician focos de daño en la estructura del pavimento. El objetivo de esta propuesta es promover el uso de métodos modernos evitando la utilización de métodos intrusivos que deterioran la estructura de pavimento. La propuesta permitirá determinar los parámetros de estado y comportamiento de estructuras en pavimento flexible en base a las constantes de correlación que se determinaran a partir de ensayos in-situ, de laboratorio y formulaciones que desarrollaran en este estudio utilizando un equipo de alta tecnología conocido como el deflectógrafo de impacto (FWD - Falling Weight Deflectometer).
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA: "PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA DE LA DIB"
Modalidad:Modalidad 1: Apoyo a proyectos de investigación aplicada, desarrollo o innovación en colaboración con empresas industriales, comerciales, de servicios, gubernamentales u organizaciones no gubernamentales con una duración mínima de seis meses y hasta por doce meses.
Responsable