El presente proyecto surge de la necesidad de establecer una metodología que permita la evaluación de la vulnerabilidad del recurso hídrico en pequeñas cuencas y la aplicación de dicha metodología en una de las microcuencas que abastecen al sector industrial de Manizales.
Las industrias del parque industrial captan directamente el agua de fuentes superficiales; cuenta con tratamientos que garantizan la calidad, pero presentan debilidades en los planes integrados de Gestión del recurso hídrico que aseguren la disponibilidad a largo plazo.
Evaluar la disponibilidad real de agua, en pequeñas fuentes, permite racionalizar el uso del recurso, proteger y manejar en forma integral las cuencas; apoyar la toma de decisiones, la planificación, la gestión y el uso sostenible del recurso hídrico.
El proyecto abarca el cálculo del balance hídrico; el cálculo de los índices de escasez y la estimación de los indicadores de vulnerabilidad bajo la condición climatológica estacionaria y con cambio climático.
La vulnerabilidad del recurso hídrico al cambio climático se puede abordar evaluando la susceptibilidad de los sistemas hídricos para conservar y mantener su régimen hidrológico actual y determinando la vulnerabilidad de los sectores usuarios del recurso ante la amenaza de cambios sustanciales en el régimen hidrológico.
|