El trabajo quiere recobrar la memoria sobre experiencias subjetivas de mujeres y hombres habitantes del barrio Antonia Santos (Ciudad de Cúcuta) en relación a la violencia generada por el conflicto armado para el periodo de 1999 al año 2005, con el objetivo caracterizar y analizar cómo fue impactada su vida diaria al interior del barrio. Son necesarias las voces de habitantes del barrio para hacer memoria y comunicar las vivencias de la guerra en la cotidianidad, la cual fue intensamente afectada por la disputa territorial que inicia abiertamente en 1999 y que devino en un dominio de la región por parte de grupos paramilitares en las esferas de lo económico, lo político y los social en todos los sectores de la sociedad cucuteña. Esto a través de un abordaje cercano y crítico, donde la información parte de entrevistas abiertas con habitantes del barrio, representantes de organizaciones y líderes locales, de la realización de talleres de memoria, de la recolección y el análisis de fuentes secundarias como documentos de organizaciones locales |