Con la edad se incrementa la prevalencia del deterioro cognoscitivo y funcional. Por estas y otras razones, muchos adultos mayores viven en instituciones geriátricas; en la mayoría de éstas la salud buco-dental no es valorada ni cuidada adecuadamente , bien sea porque existen otras patologías agudas que son priorizadas, por limitaciones económicas y administrativas, por carencia de personal adecuadamente entrenado en estos aspectos, por sub-valoración o desconocimiento de su relevancia en el contexto de la salud general y de la calidad de vida o porque el personal de cuidadores considera que no es su responsabilidad hacerlo , , . Se realizará un taller teórico-práctico sobre conocimientos y prácticas de higiene buco-dental a adultos mayores institucionalizados, dirigido al personal de cuidadores de las instituciones geriátricas participantes. Se realizará una valoración y seguimiento durante 12 meses, de la higiene buco-dental de los adultos mayores; así mismo se aplicará el test abreviado de Pheiffer y el GOHAI, con el fin de valorar el estado cognoscitivo y el impacto de la salud buco-dental sobre la calidad de vida de los residentes. El estudio busca determinar si el mejoramiento de los conocimientos y destrezas en higiene buco-dental en el personal de cuidadores de instituciones geriátricas, afecta la higiene buco-dental y la calidad de vida de los adultos mayores institucionalizados. |