Proyectos
CONOCIMIENTOS, CREENCIAS, IMAGINARIOS Y CONDUCTAS SEXUALES EN UN GRUPO DE ADOLESCENTES GESTANTES
Resumen
La propuesta es un estudio descriptivo con componente cualitativo que tiene como objetivo caracterizar diferentes aspectos de la sexualidad de un grupo de adolescentes gestantes, a través del análisis de las nociones que tienen sobre sus derechos sexuales y reproductivos, explorando las concepciones, manifestaciones y formas de expresión de la sexualidad, lo cual permitirá evidenciar conductas que puedan ser de protección o de riesgo para el desarrollo de la misma. Para la realización del trabajo de campo se tomará como base el grupo poblacional de trabajo de la línea de profundización de Adolescente Gestante, del Departamento de Pediatría. Se incluirán adolescentes primigestantes entre los 10 y 19 años, que participen de las actividades programadas con quienes se realizara una observación participativa desde el enfoque de la investigación cualitativa y etnográfica. Esta consistirá en 3 puntos de desarrollo. En primer lugar la caracterización demográfica de la población de estudio por medio de la aplicación de un formato de encuesta especifico de la línea de profundización. En segundo lugar, se realizara descripción de las concepciones que tienen las adolescentes durante el trabajo en grupo e individual extraídas de los talleres y de la aplicación de una entrevista semiestructurada. La entrevista semiestructurada tendrá como contenido la descripción de la composición familiar, características de las relaciones, aporte de los integrantes en la formación del ámbito de lo sexual y reproductivo; desarrollo de la sexualidad y el grado de influencia que tiene la familia y la sociedad en el mismo; conocimiento sobre métodos de planificación , ITS y manifestaciones en cuanto a actividad sexual propiamente dicha; relación con la pareja y proceso de ingreso a la vida sexualmente activa y su relación con la maternidad. Todo esto con el objetivo de determinar perfiles de concepción y desarrollo de la sexualidad, que permitan obtener datos clasificables en categorías que se contrastarán con los referentes bibliográficos. El interés principal del trabajo es establecer una caracterización y diagnostico de la población y su sexualidad que permita formular nuevos estudios y facilite el diseño de medidas de intervención, específicamente en lo relacionado con disminuir la tasa de gestación en adolescentes asi como el adecuado seguimiento y acompañamiento esta población.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA EL ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN A TRAVÉS DE PROYECTOS TRANSDISCIPLINARIOS
Modalidad:MODALIDAD II - APOYO A PROYECTOS DE POSTGRADO Y TRABAJOS DE PREGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA 1. Tesis de Maestría o Doctorado y Trabajos de investigación realizados en las especialidades médico-quirúrgicas de la Facultad de Medicina
Responsable