Proyectos
CARACTERIZACIÓN DEL CICLO REPRODUCTIVO DE CUATRO (4) ESPECIES DE LORICÁRIDOS PROVENIENTES DEL PIE DE MONTE LLANERO COLOMBIANO DURANTE UN PERIODO HIDROLÓGICO COMPLETO
Resumen
Los peces loricáridos constituyen una familia de Siluriformes neotropicales distribuida en las aguas dulces de América del Sur y parte de América Central, con algunos casos de tolerancia a biotopos salobres; otros autores reportan su existencia desde el sur de Estados Unidos (Texas, Florida, Hawai) y en Taiwán, Filipinas, Japón y Singapur (López y Miquelanera, 1991). Esta familia muestra gran diversidad en estrategias reproductivas, desde la ausencia completa de cuidado parental hasta machos transportadores de huevos y larvas adheridos a la superficie ventral de sus cuerpos y cuidadores de nido (Suzuki et al., 2000, Devlin y Nagahama, 2002). Todas estas estrategias reproductivas exhibidas por este grupo, hacen que sea uno de los más complejos de estudiar desde el punto de vista reproductivo y justifica no sólo la investigación del comportamiento reproductivo como tal, sino además el estudio del desarrollo celular, ya que también se constituye en una tarea compleja cuando se habla de peces teleósteos, debido a que a pesar de que el desarrollo celular similar al de los vertebrados, también se pueden encontrar características propias que ameritan un estudio particular y detallado (Grier, 2002; Landines, 2005), sobre todo en aquellas especies que tienen importancia para nuestro país desde el punto de vista económico y ambiental. Por tanto se propone realizar la caracterización del ciclo reproductivo durante un periodo hidrológico completo de cuatro (4) especies de loricáridos: Cucha Piña (Peckoltia sp.), Xenocara (Ancistrus dolichopterus), Cucha Real (Panaque nigrolineatus) y Cucha Albina de punto (Chaetostoma sp.) provenientes del Pie de Monte Llanero colombiano a fin de lograr proponer herramientas a los pescadores y acopiadores para lograr obtener reproducción en cautiverio.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIAS EXTERNAS
Modalidad:PROYECTOS DE CONVOCATORIAS EXTERNAS
Responsable