La investigación propuesta sobre el proceso colonizador del suroeste es clave para la comprensión de la configuración de Antioquia. Se estudiarán las características y la dinámica de la colonización, para poder dilucidar comparativamente las diferencias y similitudes internas del proceso.
En el estudio es necesario acercarse al análisis de la colonización desde cada localidad, para explicar e interpretar las distintas formas de colonización que vivió el suroeste antioqueño, sus características y particularidades.
Estudiar las diferentes formas de poblamiento en las zonas colonizadas; sus características particulares, acercarse al estudio del proceso colonizador de la banda derecha del río Cauca para mostrar las diferencias con el proceso vivido por las localidades de la otra banda, es lo que pretende con la investigación. Se trata de determinar los procesos y formas de colonización que se dieron en el suroeste antioqueño entre 1750 y 1870a partir de las características y diferencias en los casos de Titiribí y Fredonia.
|