Este proyecto busca estudiar históricamente la forma como la ingeniería genética se constituye en un acontecimiento problemático que plantea en el ámbito político un conjunto de interrogantes que tienen que ver con la reproducción humana y la experimentación genética en humanos. La investigación propuesta busca ilustrar el repertorio de incertidumbres que surgen cuando el acontecimiento de la ingeniería genética pone en juego una forma novedosa de entender el mundo viviente de forma que trastorna categorías y principios que definen en el campo de lo político el horizonte de lo socialmente permisible, en este caso, lo que concierne a los límites de la manipulación genética; así pues este proyecto enfoca en seguir el camino de estas incertidumbres y la forma como en el ámbito político colombiano se ha intentado responder a estos interrogantes a través de la discusión jurídica y bioética en dos aspectos fundamentales: la redefinición de un sujeto de derecho y el control político de la calidad de la reproducción mediante la reactivación de principios eugenésicos dadas las posibilidades de la ingeniería genética. |