Proyectos
Valoración Económica de los bienes de Patrimonio: El caso del Museo de Antioquia
Resumen
Las Organizaciones Culturales para su funcionamiento requieren de cuantiosos recursos económicos y en una economía como la nuestra, estas compiten por recursos tanto estatales como privados con la educación y la salud considerados bienes preferentes. La mejor forma de defender la inversión de recursos en el sector cultural es cuantificando su contribución al bienestar de la sociedad. En esta investigación se propone poner en funcionamiento las herramientas propias de la economía para medir la importancia del Museo de Antioquia como generador de bienestar social a los habitantes de la ciudad de Medellín. Para este propósito se utilizara el Método de Valoración Contingente (MVC) para indagar la Disposición a Pagar (DAP) tanto de los usuarios como de los no usuarios del Museo con el fin de conservar y mejorar los servicios de educación, formación y recreación que ofrece el Museo de Antioquia.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:SEDE MEDELLÍN - CONVOCATORIA DIME BICENTENARIO INDEPENDENCIA DE LA NACIÓN AÑO 2008-2009
Modalidad:MODALIDAD I - PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN ÁREAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA+TECNOLOGÍA+INNOVACIÓN (SNCYT)
Responsable