Proyectos
DISENO EXPERIMENTAL COMO HERRAMIENTA DE OPTIMIZACIÓN DE PROCESO DE ADSORCION DE Cr(VI) EN SOLUCION ACUOSA
Resumen
En esta investigación se utilizará el diseño experimental, específicamente la metodología de superficie de respuesta (MSR) como herramienta de optimización del proceso de adsorción de Cr(VI) en solución acuosa, utilizando carbón activado de origen bituminoso como adsorbente. La MSR permite minimizar tanto el costo de la experimentación como la influencia del error experimental sobre la información buscada. Actualmente, el cromo hexavalente, Cr(VI), es considerado como uno de los contaminantes más peligrosos para el ser humano por su alta movilidad y sus efectos carcinogénicos y mutagénicos. El Cr(VI) se origina como residuo de actividades antropogénicas. La norma ambiental colombiana, NTC-813-2010, establece que los niveles máximos permitidos de Cr (VI) en el agua potable deben ser menores a 0.05 mg/L. Sin embargo, en los últimos años en Colombia, la concentración promedio de Cr(VI) descargado de la industria de curtido de cuero y metalurgia fue aproximadamente 13 mg/L y 62 mg/L, respectivamente. La adsorción se ha convertido en una alternativa para la remoción de metales pesados de efluentes acuosos. El uso de adsorbentes originados de los residuos sólidos es un aspecto de gran importancia dentro de una política de su manejo y uso.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:PROGRAMA NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013-2015
Modalidad:Modalidad 1: Proyectos para la introducción en la investigación, creación o innovación
Responsable