Proyectos
Impresión 3D de piezas de mediana complejidad geométrica utilizando pastas cerámicas comerciales de cerámica tradicional
Resumen
El desarrollo de prototipos de piezas cerámicas es un proceso complejo que involucra actividades como el diseño del producto, el diseño de matrices y moldes, diseño de pasta, definición del proceso de producción, fabricación del prototipo y aprobación. El proceso actual de fabricación de prototipos de nuevos diseños de piezas cerámicas involucra altos tiempos invertidos en la producción, dificultades para realizar prototipos de alta y mediana complejidad geométrica y altos costos asociados al desarrollo del producto. Dicho proceso tiene además limitaciones asociadas al tiempo de entrega y al tipo de geometrías que se pueden obtener. La impresión 3D para arcillas emplea un proceso de manufactura aditiva por medio del cual los productos se construyen capa por capa. Mediante esta tecnología, es posible construir una pieza cerámica en verde en un tiempo relativamente corto y con alta calidad de terminado final. El secreto de esta tecnología radica en el diseño de las pastas cerámicas que se usan para imprimir. Las características reológicas de las pastas cerámicas que se pasan por la impresora deben ser controladas y precisas y su definición depende no solo de la composición de la pasta sino también de las características del producto a imprimir y de las condiciones programadas en la impresora 3D. En el presente proyecto se pretende establecer una alianza entre el grupo de Cerámicos y Vítreos de la Universidad Nacional y la empresa Sumicol con el fin de construir prototipos de piezas cerámicas de mediana complejidad geométrica mediante impresión 3D, utilizando pastas cerámicas comerciales diseñadas y elaboradas directamente por la empresa.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable