Proyectos
Consolidación de las líneas de investigación del Grupo de Investigación en Ambientes Inteligentes Adaptativos GAIA
Resumen
El objetivo del grupo está establecido como: “Diseñar, construir y evaluar sistemas y ambientes aprovechando los avances tecnológicos en TICs que contribuyan a resolver problemas científicos y tecnológicos, propendiendo por soluciones adaptativas”. El Grupo ha definido varias líneas de investigación consecuente con las características mismas del conocimiento y de las posibilidades que ofrece la integración de diferentes metodologías, resultados o áreas de actuación y que se traduce en el auge de grupos de investigadores interdisciplinares que trabajan en conjunto, llegan a mejores soluciones para resolver problemas de la sociedad y crear productos de investigación e innovación. En este sentido surge esta propuesta, como el fortalecimiento de las siguientes líneas de investigación de Grupo: TICs en educación virtual y sistemas adaptativos, análisis y minería de datos y una línea emergente dentro del grupo que es la de análisis de redes sociales complejas, con el fin de consolidar y hacer visibles los avances logrados en cada una de ellas y donde sean obtenido resultados exitosos y promisorios. El Grupo desea aprovechar la oportunidad ofrecida por esta Convocatoria para que otros investigadores y temas importantes tengan cabida en estos procesos investigativos y que los compromisos asumidos sean además el mecanismo para mejorar la visibilidad ante la comunidad académica. Por otro lado, desde el punto de vista de categorización del Grupo, contar con trabajos en las líneas de investigación y los compromisos con productos académicos es parte del camino para la consolidación de GAIA en el sistema propuesto por Colciencias. La inteligencia artificial es un campo de investigación y aplicación fecundo que encuentra en todo tipo de actividades espacios para su desarrollo y apoyo a la resolución de problemas de diferente tipo. Una de las áreas donde se han desarrollado importantes trabajos es en Optimización y generalmente su objetivo es crear, implementar y evaluar algoritmos con técnicas exactas y heurísticas para resolver problemas reales en las diferentes ramas de la sociedad. La comparación de la calidad de los resultados y los recursos computacionales requeridos para obtenerlos es uno de las fuentes de trabajos a varios niveles y que permitirán consolidar el conocimiento y las herramientas en el marco de la línea de investigación en Inteligencia Artificial del Grupo GAIA. Tradicionalmente la interpretación y análisis de datos para convertirlos en conocimiento se ha realizado en forma manual a partir de la experiencia del especialista; la conceptualización y aplicación de técnicas de análisis de datos se entiende hoy como una de las grandes vertientes de desarrollo a nivel científico y tecnológico. La obtención de información y conocimiento desde datos provenientes de diversos orígenes es un proceso, que va desde la ubicación y obtención de los datos fuentes hasta la extracción de conocimiento y visualización de los comportamiento, patrones o modelos subyacentes en los datos. Esta línea ha logrado resultados importantes en el Grupo fundamentalmente asociado a datos desde fuentes físicas, como los datos hidroclimatológicos y las técnicas empleadas puedes ser aplicadas a otros datos con el augurio de obtener resultados también satisfactorios. La línea emergente de redes sociales complejas tiene asociada a Tree of Science (ToS) la cual es una herramienta web para la selección inteligente de artículos científicos. ToS ha sido el resultado de la investigación del estudiante de doctorado Sebastián Robledo Giraldo que pertenece al Grupo de Ambientes Inteligentes Adaptativos (GAIA) que dirige el profesor Néstor Darío Duque Méndez. ToS se creó para facilitar a los investigadores la búsqueda de artículos científicos disminuyendo el tiempo y aumentando la precisión de los resultados.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA INTERNA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN 2015, PARA LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE CONSOLIDACIÓN Y/O FORTALECIMIENTO DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Modalidad:MODALIDAD 1. FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE CONSOLIDACIÓN
Responsable