Proyectos
MANIZALES IMAGINADA
Resumen
El proyecto "Manizales Imaginada" se inserta en la vanguardia de los estudios urbanos, que trasciende la visión tradicional de la ciudad sólo como espacio físico. Fundamentado en la innovadora teoría y metodología del Dr. Armando Silva, este estudio busca revelar esa otra Manizales que habita en las mentes, emociones y prácticas de sus ciudadanos. Partiendo de los "Croquis Urbanos" previamente establecidos, en el trabajo “ Ciudades y comunidades imaginadas latinas en la era digital. Estudio aplicado en la ciudad de Manizales” (CYCIL) , este nuevo proyecto se propone identificar los "emblemas urbanos" de Manizales, como representaciones sociales de alta concentración simbólica que reflejan las identidades colectivas. Estos emblemas no son sólo imágenes estáticas, sino estandartes vivos que captan situaciones públicas y privadas, además, revelan como los manizaleños se ven a sí mismos y cómo creen que son vistos por otros. La metodología, rica y multifacética, combina técnicas cuantitativas y cualitativas. Un análisis estadístico de 200 encuestas se fusiona con una recolección exhaustiva de material audiovisual, desde archivos íntimos hasta arte urbano. Este enfoque interdisciplinario permitirá captar no solo las percepciones dominantes, sino también los microimaginarios que dan cuenta de la diversidad ciudadana. Los resultados se materializarán en una variedad de productos: un libro, artículo académico, una exposición interactiva y artística. Este proyecto no es solo un ejercicio académico; es una invitación para que los manizaleños se vean en el espejo de sus propios imaginarios. Al hacer visibles esos lazos afectivos y simbólicos con la ciudad, se busca promover nuevas mentalidades urbanas basadas en el reconocimiento mutuo. En última instancia, "Manizales Imaginada" aspira a expandir el espacio afectivo de la ciudad, permitiendo que sus habitantes no solo la vivan, sino que la co-creen desde sus deseos y emociones compartidas. Este estudio se erige como un aporte significativo a la comprensión global de lo urbano, enriqueciendo el corpus del "Proyecto Internacional Imaginarios Urbanos" con la perspectiva única de Manizales. En una era donde lo digital y lo subjetivo redefinen constantemente la ciudad, este proyecto ofrece herramientas esenciales para comprender y dar forma a las urbes del futuro.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES 2024 PARA EL APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA EN ALIANZA CON ENTIDADES EXTERNAS O INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Modalidad:Modalidad única: Generar o identificar redes de trabajo académico lideradas por investigadores de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales en alianza con entidades externas e instituciones de Educación Superior (IES)
Responsable