Los insectos son ampliamente debatidos como una fuente alternativa de proteína y un sustituto de la harina de soya y de pescado en formulaciones de piensos de animales de abasto. Sin embargo, la producción en masa sigue siendo costosa, por lo que se buscan medios para reducir los costos de producción. Una forma es mantener bajos los costos de las dietas de insectos. Una de esas posibilidades podría ser el uso de corrientes secundarias de la industria alimentaria o subproductos agrícolas para formular una dieta para insectos. Este estudio busca evaluar diferentes sustratos que sirvan de alimento para larvas de gusanos de la harina (Tenebrio molitor). Se trata de un estudio comparativo donde los
insectos serán alimentados con 3 tipos de dietas, correspondientes a T1: Dieta control, subproductos del procesamiento de cereales, salvado de trigo, T2: sustrato enriquecido, mezcla de salvado de trigo 40%, 60% residuos de papa, residuos de legumbres (frijol y arveja), levadura de cerveza, zanahoria. T3: sustrato alternativo, salvado de avena, salvado de maíz, residuos de zanahoria, lechuga. A menudo es difícil definir la composición adecuada de nutrientes para crear una dieta para insectos. Por lo tanto, se plantea el uso de dietas adecuadas según bibliografía usadas, con el fin
de sacar conclusiones sobre los requerimientos de nutrientes necesarios, independientemente de la edad larval. Finalmente se busca potenciar el uso de la harina de insecto como fuente alternativa de alimentación en pollos de engorde. |