Proyectos
Estrategias de manejo de cucarachas (Blattodea) en las máquinas dispensadoras de alimentos, situadas en ecosistemas urbanos del Valle del Aburrá, Antioquia
Resumen
Proponemos una estrategia de cría y pruebas de susceptibilidad en cucarachas “in vitro” con 6 tratamientos (ingestión y aspersión), además de una estrategia de monitoreo y seguimiento en campo. En esta última estaremos comparando dos grupos de Máquinas Dispensadoras de alimentos (MD) ubicadas en lugares contrastantes de la ciudad, que serán puestas en un mapa para conocer la ubicación geográfica exacta y seleccionar las MD de influencia del proyecto. En campo se evaluará tres tratamientos. Los tratamientos fueron seleccionados con base en la experiencia de los proponentes y algunos componentes innovadores de los mismos, más reportes consultados en la literatura. En campo se pretende apoyar las actividades de vigilancia y manejo de los insectos, usando tres tratamientos en dos zonas contrastantes (por ejemplo, MD ubicadas cerca a restaurantes y MD ubicadas cerca de sumideros), y un control por zona teniendo como sitio blanco dos áreas de posible acceso de los insectos a las MD: frontal=puerta y posterior= motor o similares. Se pretende precisar la eficacia para ninfas y adultos de medidas de disuasión y muerte con base en tratamientos por ingestión y contacto. Dada la duración del ciclo de vida de las cucarachas y la estricta necesidad de evaluaciones in vitro de las medidas consideradas para validar su eficacia, el tiempo de duración del proyecto se estima en dos años, por lo cual se considera el monitoreo en campo para los primeros seis meses de desarrollo de la propuesta.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable