El proyecto incluye aspectos de taxonomía, diversidad genética, relaciones evolutivas y distribución de virus insecto específicos (ISV) de la familia Mesoniviridae aislados de mosquitos de los géneros Culex y Aedes entre otros. Estos mosquitos son de importancia como potenciales vectores de agentes causantes de enfermedades que afectan la salud humana y en algunos casos los animales y están presentes en zonas colombianas tanto rurales como urbanas. Adicionalmente, albergan virus específicos de insectos, los cuales juegan papeles importantes en la vida y evolución de los mosquitos y establecen relaciones particulares con los patógenos y/o parásitos que estos trasmiten.
El presente estudio sería uno de los pocos trabajos investigativos en Colombia enfocado en la búsqueda y descripción de virus insecto específicos en mosquitos (Diptera, Culicidae). Este estudio se llevará a cabo en varias localidades de los departamentos de Córdoba y Antioquia, relativamente estudiados en términos de la presencia y relación mosquito-arbovirus de importancia en salud pública. El protocolo para desarrollar integrará diferentes líneas de evidencia desde colectas en campo, métodos virológicos clásicos y moleculares como aislamiento, técnicas de immunoflorescencia y métodos vigentes de secuenciación, así como herramientas de bioinformática. Se pretende la obtención de una línea base de información sobre la presencia de ISV de las familias Mesoniviridae y Flaviviridae en mosquitos culícidos y sobre aspectos fundamentales relacionados con su caracterización, organización genómica y ubicación en relación con los esquemas taxonómicos actuales de clasificación y filogenia de los virus.
Asimismo, se pretende evaluar la relaciones y diversidad genética en relación con los miembros de las familias virales relevantes en el ámbito de la salud humana y animal: Coronaviridae, Arteriviridae, y Roniviridae. |