Proyectos
Síntesis y caracterización de macrociclos polihidroxilados funcionalizados con grupos polares y evaluación de su actividad de quimiosensora frente a neurotransmisores químicos
Resumen
Las enfermedades como Parkinson y esquizofrenia dependen en gran medida del papel que juegan ciertas moléculas conocidas como neurotransmisores, en este sentido, los neurotransmisores quirales como carnitina y norepinefrina son de gran importancia a nivel biológico debido a que juegan un papel clave en los procesos de señalización celular del sistema nervioso y en muchas condiciones patológicas, incluyendo enfermedades como las anteriormente mencionadas.84 Dentro de este contexto, se ha abierto un gran campo de investigación que busca nuevos métodos de detección y cuantificación de este tipo de moléculas. Un grupo interesante de sustancias empleadas con este propósito son los sistemas macrociclicos polihidróxilados que debido a su gran versatilidad ofrecen interesantes alternativas en los procesos de reconocimiento del tipo huésped-hospedero. En este trabajo se pretende contribuir en el desarrollo de derivados de macrociclos polihidroxilados del tipo resorcinareno y pirogaloareno funcionalizados que se puedan emplear como quimiosensores de este tipo de neurotransmisores, haciendo especial énfasis en la generación de resorcinarenos con grupos funcionales que permitan una buena solubilidad en agua y que permitan un fácil reconocimiento por técnicas como la espectroscopía ultravioleta-visible. Para llevar a cabo este trabajo se plantean las siguientes etapas: (i) Síntesis de macrocilos polihidróxilados del tipo resorcinareno y pirogaloareno que servirán como plataformas de modificaciones posteriores. (ii) derivatización de los macrociclos polihidroxilados con grupos polares por medio de reacciones de aminometilación y sulfometilación sobre las posiciones activas del resorcinareno. (iii) Purificación y caracterización de los productos obtenidos por las técnicas espectroscópicas convencionales. (iv) evaluación de la actividad quimiosensora haciendo uso de las técnicas de espectroscopía Ultravioleta-Visible y por titulaciones por Resonancia Magnética Nuclear. El desarrollo del proyecto permitirá el desarrollo e implementación de procedimientos sintéticos de fácil acceso y permitirá evaluar el modelo de la posible interacción del tipo huésped-hospedero entre las moléculas de resorcinareno y los neurotransmisores quirales.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL DE PROYECTOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2016-2018
Modalidad:Modalidad Única
Responsable