La investigación se fundamenta en la articulación de la historia de la ciencia con la historia económica, que es novedosa y cada vez más necesaria en Colombia. Específicamente, propone establecer, analizar y explicar el monto de las inversiones del Estado virreinal en los centros científicos del Nuevo Reino de Granada. Por este camino busca contribuir al conocimiento del protagonismo de las autoridades virreinales en el desarrollo de las ciencias en el Nuevo Reino. Con este fin aprovecha información recientemente ubicada en el Archivo General de Indias (Sevilla) para la audiencia de Santafé, y el Archivo General de la Nación (Bogotá) en sus fondos de las Reales Cajas Matrices de la capital y otras en el espacio del virreinato. Serán sometidas a estudio las contribuciones gubernamentales a la Expedición Botánica (1783-1816) y también a otras empresas menos conocidas aunque fundamentales para la historia de la ciencia en Colombia, como es el caso de las comisiones (1778-1783) puestas por el rey Carlos III (1716-1788) bajo la responsabilidad del médico y naturalista panameño Sebastián José López Ruiz (1741-1832). |